Continuamos con la serie sobre cómo deberían ser los planes urbanísticos actuales (Planes.v21) cerrando con este post la primera fase de la serie dedicada al diagnóstico del urbanismo que practicamos (el que hemos dado en llamar Planes.v56). Nos vamos a detener en la cuantificación de la oferta residencial intentando centrarnos en aquellas cuestiones…
Euskadi cuenta con una herramienta que le protegió de los efectos más devastadores sobre el territorio de las burbujas y que, con un poco más de perspectiva temporal, ha servido para preservar el territorio, sobre todo, en comparación con las comunidades limítrofes. La respuesta a los problemas actuales requieren su actualización ¿es…
Las supermanzas, un concepto interesante para abordar los problemas urbanos sobre la calidad urbana, la movilidad y la disponibilidad del espacio. Está preparado nuestro urbanismo?