Obsolescencia y sostenibilidad urbana (2/4): La negación del problema y la respuesta tradicional
La constante huida hacia adelante.
Leer másLa constante huida hacia adelante.
Leer másUna de las causas de la degradación de nuestros tejidos urbanos es que, a consecuencia de las políticas y propaganda pública de fomento de la vivienda en propiedad, que fueron necesarias para financiar el crecimiento del parque residencial que precisaba la industrialización, es la creencia generalizada, aunque interesada, de que la…
Leer más¿Cómo intervenir en una ciudad en regresión?
Leer másHoy os proponemos hacer un alto en esta serie sobre la Viabilidad Económica frente a Sostenibilidad Económica para reflexionar sobre un aspecto que nos parece fundamental: ¿La edificabilidad residencial aporta realmente recursos económicos?
Leer más¿Qué ocurre cuando un barrio o una ciudad entran en una espiral de degradación? Que tenemos que repensar todo el sistema y eso es lo que han tenido que hacer en Detroit.
Leer másLa configuración de una frontera física del ámbito de la actuación urbanística transformadora, suscita limitaciones que quizás poco tienen que ver con la naturaleza y efectos de las intervenciones que pretenden, sobre todo en suelo urbano. ¿Hay alternativa?
to de actuación.">Leer más