• Orbenismo RSS

Orbenismo

Sobre la acción urbanística en el País Vasco

  • Inicio
  • Foros
    • Ley de Vivienda
    • Preguntas
    • Debates
    • Con registro
  • Información
    • Normativa
    • Rendimiento de la Deuda Pública
    • Precios VPP
  • Acerca de…
  • Navigation

Curso sobre la actuación de regeneración urbana [8]: Los contenidos del instrumento

Por Natxo Tejerina y Álvaro Cerezo 16/02/2021 Curso de Regeneración Urbana No hay comentarios
Curso sobre la actuación de regeneración urbana [8]: Los contenidos del instrumento

Tal y como hemos señalado en los anteriores post de este curso, la L3R tuvo una forma muy peculiar, aunque si acorde con la LS07, de regular las actuaciones sobre el medio urbano y su incorporación a nuestro ordenamiento jurídico. En vez de hablar de planes, habla de instrumentos o…

Leer más

Curso sobre la actuación de regeneración urbana [3]: El encaje jurídico

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 08/12/2020 Curso de Regeneración Urbana No hay comentarios
Curso sobre la actuación de regeneración urbana [3]: El encaje jurídico

¿En la regulación de las intervenciones en la ciudad existente, qué normativa prevalece, la regulación de las actuaciones urbanísticas normales o la de las actuaciones sobre el medio urbano?

Leer más

¿Cómo se produce la Vivienda de Protección Pública?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 29/09/2020 Crecimiento, Deber de Ejecutar el plan, Viabilidad vs Sostenibilidad No hay comentarios
¿Cómo se produce la Vivienda de Protección Pública?

La negación de una realidad incomoda.

Leer más

[Pasatiempos] ¿Puede una ley sectorial imponer un uso prohibido por la ordenación del planeamiento?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 24/03/2020 Normativa, Pasatiempos No hay comentarios
[Pasatiempos] ¿Puede una ley sectorial imponer un uso prohibido por la ordenación del planeamiento?

Una vez más, el planeamiento y las leyes sectoriales.

Leer más

La Regeneración Urbana en los desarrollos residenciales de los años 60 y 70 del País Vasco

Por Natxo Tejerina 03/03/2020 Regeneración urbana No hay comentarios
La Regeneración Urbana en los desarrollos residenciales de los años 60 y 70 del País Vasco

Reseñamos brevemente la tesis doctoral de Alvaro Cerezo cuyo título es «La actuación de Regeneración y Renovación Urbanas (aMU-RR). Nueva forma de equidistribución y gestión en suelo urbanizado en los desarrollos urbanos de los años 60 y 70 del País Vasco«.

Leer más

[Planeamiento v21] 8: Planificación (de planificar)

Por José Luis Azkarate, Gorka Cubes, Natxo Tejerina y Álvaro Cerezo 18/02/2020 Planeamiento v21 No hay comentarios
[Planeamiento v21] 8: Planificación (de planificar)

En este segundo post del tramo final de la serie queremos poner de manifiesto la necesidad de que los planes respondan a la esencia de la planificación, es decir, a poner las luces largas.

Leer más

Nuevo capitalismo y el urbanismo, mundos aparte

Por Natxo Tejerina y Álvaro Cerezo 08/10/2019 Planeamiento v21 No hay comentarios
Nuevo capitalismo y el urbanismo, mundos aparte

Paradojas inversoras

Leer más

[Planeamiento v21] 6: Lo que lo cambia todo

Por Natxo Tejerina, Álvaro Cerezo, Gorka Cubes y José Luis Azkarate 01/10/2019 Planeamiento v21 No hay comentarios
[Planeamiento v21] 6: Lo que lo cambia todo

Los planes que estamos haciendo se corresponden con el ADN de la Ley de Suelo de 1956 (expansionista e inductor de la especulación de suelo); sin embargo, todo ha cambiado: las necesidades, los retos y el marco legal.

Leer más

[Deber de ejecutar el Plan] 6: Recapitulación

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 16/07/2019 Deber de Ejecutar el plan No hay comentarios
[Deber de ejecutar el Plan] 6: Recapitulación

¿Y si la solución estuviera en pensar dentro de la caja?

Leer más

¿Progreso ≠ Crecimiento?

Por Gorka Cubes 02/07/2019 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Crecimiento No hay comentarios
¿Progreso ≠ Crecimiento?

Siguiendo con el amable post que Natxo y Alvaro dedicaban a mi tesis (Urbanismo Circular), os sugerimos ahora reflexionar sobre lo indivisibles o in(di)solubles de algunos conceptos maridados que bien por puro aprendizaje o por una mera cuestión antropológica, nos cuesta ver disociados. Por ejemplo los conceptos de Progreso y…

Leer más

  • « Anterior

Para recibir nuevos posts por email


 

Sabías que…?

Marzo-2021

¿Limitación de precios? San Francisco o el fracaso del control de los alquileres

The true costs of sprawl

Energy Performance Certificates: a guide for landlords and tenants

'Right to Regenerate' to turn derelict buildings into homes and community assets

Todos los Sabías qué...?

Servicio de Documentación y Biblioteca del IVAP. Boletines de difusión selectiva de la información (DSI)

Categorías

  • Orbenismo RSS
Copyright © 2021 Orbenismo | Tema por: Theme Horse | Powered by: WordPress
Volver al principio