A la hora de elaborar este cuasi-último post de este curso sobre la actuación de regeneración y considerando su título, se hace difícil no reconocer el esfuerzo que reside detrás de toda actuación urbanística. Pero lo cortés no quita lo valiente o más bien la falta de valentía de algunas…
El término Gentrificación encierra distintos fenómenos que, deberíamos diferenciar para mejorar tanto el diagnóstico como el diseño de la intervención urbana.
“En inglés, gentry significa alta burguesía o aristocracia. Pero en el idioma del urbanismo se refiere, más bien, al proceso mediante el cual los vecinos de un barrio son expulsados y sustituidos con intereses aparentemente especulativos”.
Actuar sobre la ciudad existente suscita la aparición de viejos problemas, vinculados con el cumplimiento de deberes, que a su vez han derivado en una deseducación inducida por las distintas administraciones. Las insolvencias son otro ejemplo de que arreglamos un problema, generando otro.
En este ejercicio del reseteo urbanístico al que se dedica esta serie, hoy os proponemos practicar el juego de los siete errores con una historia de realojos. Si, con UNA historia porque los errores hay que detectarlos contrastándola con el sentido común.