Obsolescencia y sostenibilidad urbana (4/4): Las posibles respuestas

De impactos y recursos para acometer el problema de la obsolescencia urbana
Leer másDe impactos y recursos para acometer el problema de la obsolescencia urbana
Leer másLa previsión de los impactos sobre el medio urbano
Leer másEn este segundo post analizaremos el objeto de las aMU de regeneración y renovación (en su caso integradas).
Leer másO la parálisis por análisis.
Leer másLa gentrificación, la regresión urbana y otras realidades paralelas.
Leer másEl futuro urbano “ad intra”, ¿y “ad extra”?
Leer másLos planes que estamos haciendo se corresponden con el ADN de la LS56 con su especulación del suelo; sin embargo, todo ha cambiado: las necesidades, los retos y el marco legal.
Leer másContinuamos con la serie sobre cómo deberían ser los planes urbanísticos actuales (Planes.v21) cerrando con este post la primera fase de la serie dedicada al diagnóstico del urbanismo que practicamos (el que hemos dado en llamar Planes.v56). Nos vamos a detener en la cuantificación de la oferta residencial intentando centrarnos…
Leer másYa es habitual que consideremos cómo puede afectar el cambio climático a los desarrollos urbanísticos pero no tanto cómo influye el crecimiento urbano en el clima.
Leer másNuestra sociedad desprecia lo público porque lo que priva es lo privado. Pero ¿A que nos referimos cuando hablamos de privado? tal vez a “lo mío” y cuando detestamos lo público ¿Nos referimos en realidad a lo que no sea mío? La intervención en la ciudad existente requiere afinar estos…
Leer más