[nU] no-Urbanismo: Ciudad Liquida
![[nU] no-Urbanismo: Ciudad Liquida [nU] no-Urbanismo: Ciudad Liquida](http://orbenismo.es/wp-content/uploads/2015/01/long-exposure-tokyo-train-01-700x290.jpg)
Pese a nuestras resistencias, la ciudad es un organismo en constante cambio, la ciudad es liquida. Esta es la segunda parte del artículo de Luís Lope de Toledo sobre Tokio.
Leer másPese a nuestras resistencias, la ciudad es un organismo en constante cambio, la ciudad es liquida. Esta es la segunda parte del artículo de Luís Lope de Toledo sobre Tokio.
Leer másDurante el año 2014 os hemos venido hablando de la necesidad de un reseteo de nuestras viejas realidades y la de afrontar la acción urbanística bajo un nuevo paradigma en parte articulado en la L3R. Ahora os proponemos unas ideas en claves de acción.
Leer másComenzamos el año con un nuevo ánimo y empuje hacia la reflexión urbanística con esta serie de posts.
Leer másLa configuración de una frontera física del ámbito de la actuación urbanística transformadora, suscita limitaciones que quizás poco tienen que ver con la naturaleza y efectos de las intervenciones que pretenden, sobre todo en suelo urbano. ¿Hay alternativa?
Leer másEn muchas ocasiones nos negamos a ver otras realidades, pero no hace falta más que viajar un poco para verlas. Hoy os traemos una iniciativa que combina toda una serie de retos, el proyecto LILAC (Low Impact Living Affordable Comunity).
Leer másEn este ejercicio del reseteo urbanístico al que se dedica esta serie, hoy os proponemos practicar el juego de los siete errores con una historia de realojos. Si, con UNA historia porque los errores hay que detectarlos contrastándola con el sentido común.
Leer más