Como se sigue sin entender los efectos de la facultad de participar

Anclados en las viejas costumbres
Leer másAnclados en las viejas costumbres
Leer másLa recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) obliga a un reenfoque de la actividad urbanística y amplía el ya largo listado de informes preceptivos de los planes urbanísticos y de ordenación territorial.
Leer másUna de las claves del urbanismo español es la equidistribución de beneficios y cargas de las actuaciones de urbanización y así se puede reconocer a lo largo de las distintas legislaciones del, que hemos denominado, modelo clásico. Sin embargo, en numerosas ocasiones este mecanismo no ha resultado valido o ha…
Leer másLa descordinación entre las legislaciones de suelos contaminados y de urbanismo en el País Vasco comporta un riesgo grave de inequidad en la ejecución del planeamiento. Es conveniente actualizar la normativa urbanística.
Leer más¿Por qué el Tribunal Supremo sigue erre que erre?
Leer más¿Habrá alguien que haya mirado esto?
Leer másEl deber de ejecutar el planeamiento por parte de los propietarios es uno de los aspectos más complejos del actual entramado (caos) normativo urbanístico, lo que nos animó a la serie Deber de ejecutar el Plan, que cerramos a mediados de Julio y que ha pasado su control de calidad gracias a…
Leer más¿Tienen los propietarios el deber de ejecutar los planes urbanísticos? ¿Es una cuestión urbanística o de propiedad, hay que consultar la legislación urbanística autonómica o la legislación básica del Estado? Empezamos con el suelo urbanizable.
Leer másEcuaciones para la reflexión.
Leer másRecientemente hemos estado analizando en qué supuestos el propietario de suelo esta obligado a ejecutar los planes urbanísticos municipales y cuándo tiene la facultad de elegir entre quedarse al margen o tomar parte en la actuación urbanística. Hoy analizamos las consecuencias económicas de las diferentes situaciones y, en su caso, de las…
Leer más