Obsolescencia y sostenibilidad urbana (2/4): La negación del problema y la respuesta tradicional
La constante huida hacia adelante.
Leer másLa constante huida hacia adelante.
Leer másLa recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) obliga a un reenfoque de la actividad urbanística y amplía el ya largo listado de informes preceptivos de los planes urbanísticos y de ordenación territorial.
Leer másLa delimitación espacial del nuevo planeamiento, ¿2 escalas? ¿2 instrumentos?
to v21] 9: Planeamiento de agrupaciones municipales">Leer másLa gentrificación, la regresión urbana y otras realidades paralelas.
Leer másCon este post iniciamos una serie sobre la viabilidad económico-financiera del planeamiento urbanístico y su relación con la sostenibilidad económica del planeamiento.
to">Leer másEl debate sobre la intervención sobre la ciudad existente nos lleva a abordar uno de los ejes centrales de toda intervención, quién y cómo paga la mejora de la ciudad y qué consecuencias tiene.
Leer másNuestra sociedad desprecia lo público porque lo que priva es lo privado. Pero ¿A que nos referimos cuando hablamos de privado? tal vez a “lo mío” y cuando detestamos lo público ¿Nos referimos en realidad a lo que no sea mío? La intervención en la ciudad existente requiere afinar estos…
Leer más