[LvMA] Novedades (2): ¿los Estudios de Detalle, las Ordenanzas y el Catalogo vuelven a tener EAE?
![[LvMA] Novedades (2): ¿los Estudios de Detalle, las Ordenanzas y el Catalogo vuelven a tener EAE? [LvMA] Novedades (2): ¿los Estudios de Detalle, las Ordenanzas y el Catalogo vuelven a tener EAE?](http://orbenismo.es/wp-content/uploads/2021/12/tierra-a-la-vista-700x290.jpg)
Parece que sí.
Leer másParece que sí.
Leer másLa recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) obliga a un reenfoque de la actividad urbanística y amplía el ya largo listado de informes preceptivos de los planes urbanísticos y de ordenación territorial.
Leer másPuede resultar sorprendente (o no) advertir sobre la obligación o no de participar en una actuación definida por el planeamiento. Por ello conviene que veámos cúal ha sido la evolución de esta determinación en nuestro ordenamiento jurídico. En el modelo clásico (LS56-LRSV98-LvSU) el deber de urbanizar emanaba de la propia clasificación del suelo,…
toriedad de participación">Leer másNuevas exenciones de la Evaluación Ambiental Estratégica.
to 46/2020, La singladura de los restantes instrumentos de ordenación urbanística [1]: Las ordenanzas, La Pinta">Leer másProcedimientos de aprobación de planes e instrumentos y otras precisiones.
to de regulación de los procedimientos de aprobación de los planes e instrumentos de ordenación">Leer másLa reciente STC 109/2017 sobre la Ley Evaluación Ambiental de la Illes Balears vs LEA arroja más luz de la que parece.
todos los instrumentos de ordenación">Leer másComo sabemos el Medioambiente, entendido en su plena dimensión, no es sino la cuestión central de la acción urbanística.
Leer másTal como Decreto (Gobierno Vasco) 211/2012 por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica (DvEAE) como a las determinaciones específicas de la propia
Leer más