¿Solo hay plusvalía cuando haya incremento de edificabilidad?

Sea urbanística o ponderada.
Leer másSea urbanística o ponderada.
Leer másPuede resultar sorprendente (o no) advertir sobre la obligación o no de participar en una actuación definida por el planeamiento. Por ello conviene que veamos cual ha sido la evolución de esta determinación en nuestro ordenamiento jurídico. En el modelo clásico (LS56-LRSV98-LvSU) el deber de urbanizar emanaba de la propia…
Leer másEl régimen especial de las actuaciones sobre el medio urbano. En el segundo post de esta serie señalábamos que en el seno del TRLSR existen dos regímenes diferenciados sobre las actuaciones en suelo urbanizadode caracter conjunto, el general de las actuaciones de reforma o renovación (TRLSR 7.1.a.2) y el especial…
Leer másUna de las cuestiones claves de la planificación urbanística es la integración de los aspectos sectoriales que, a veces, es cualquier cosa menos “integración”.
Leer másEn el post “[TRLSR] ¿El propietario tiene el deber de ejecutar el planeamiento?” analizabamos este aspecto de singular interés en el TRLSR: en qué actuaciones la participación en la actuación urbanística es un deber para el proietario y en cuales es potestativa. Hoy examinanos posibles vías de resolución de las…
Leer másTras la promulgación del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSR), ¿tienen los propietarios el deber de ejecutar las actuaciones previstas en el planeamiento urbanístico o, por el contrario, tienen derecho a decidir separarse de la actuación?
Leer más“En inglés, gentry significa alta burguesía o aristocracia. Pero en el idioma del urbanismo se refiere, más bien, al proceso mediante el cual los vecinos de un barrio son expulsados y sustituidos con intereses aparentemente especulativos”.
Leer másNuestra sociedad desprecia lo público porque lo que priva es lo privado. Pero ¿A que nos referimos cuando hablamos de privado? tal vez a “lo mío” y cuando detestamos lo público ¿Nos referimos en realidad a lo que no sea mío? La intervención en la ciudad existente requiere afinar estos…
Leer másUn reciente artículo de El País sobre un “barrio de Valencia que puede convertirse en un ejemplo mundial” nos permite traer a colación el debate sobre la necesidad de redefinir la participación ciudadana en el planeamiento, como instrumento clave para la regeneración urbana.
Leer más