• Orbenismo RSS

Orbenismo

Sobre la acción urbanística en el País Vasco

Aportación en el seno de la Consulta pública previa de la modificación del TRLSR [2/2]

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 05/10/2021 Sin categoría No hay comentarios
Aportación en el seno de la Consulta pública previa de la modificación del TRLSR [2/2]

Cuestiones a abordar.

Leer más

[Deber de ejecutar el Plan] 6: Recapitulación

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 16/07/2019 Deber de Ejecutar el plan No hay comentarios
[Deber de ejecutar el Plan] 6: Recapitulación

Y si la solución estuviera en pensar dentro de la caja?

Leer más

[Deber de ejecutar el Plan] 1: El suelo urbanizable

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 21/05/2019 Deber de Ejecutar el plan No hay comentarios
[Deber de ejecutar el Plan] 1: El suelo urbanizable

¿Tienen los propietarios el deber de ejecutar los planes urbanísticos? ¿Es una cuestión urbanística o de propiedad, hay que consultar la legislación urbanística autonómica o la legislación básica del Estado? Empezamos con el suelo urbanizable.

Leer más

STC 143/2017 (4): ¿Otras reflexiones implícitas?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 30/01/2018 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Normativa, Regeneración urbana, Tipos de Actuación, TRLSR No hay comentarios
STC 143/2017 (4): ¿Otras reflexiones implícitas?

 ¿Qué es Urbanismo?

Leer más

[V-S] 4 Crecimiento residencial y realidad demográfica

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 24/01/2017 Viabilidad vs Sostenibilidad 2 comentarios
[V-S] 4 Crecimiento residencial y realidad demográfica

Los incrementos residenciales y demográficos más allá de la lógica, soluciones inviables e insostenibles.

Leer más

[TRLSR] ¿El propietario tiene el deber de ejecutar el planeamiento?

Por Natxo Tejerina 27/09/2016 Derechos y deberes, Normativa, TRLSR No hay comentarios
[TRLSR] ¿El propietario tiene el deber de ejecutar el planeamiento?

Tras la promulgación del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSR), ¿tienen los propietarios el deber de ejecutar las actuaciones previstas en el planeamiento urbanístico o, por el contrario, tienen derecho a decidir separarse de la actuación?

Leer más

[iE] Proyectos europeos (3/3): Bottom-up

Por Álvaro Cerezo 15/03/2016 Ideas de Europa No hay comentarios
[iE] Proyectos europeos (3/3): Bottom-up

Como cierre de este pequeño glosario abordamos el tercer concepto que permea la definición y ejecución de los proyectos europeos, el cambio de modelo de gobernanza, el Bottom-Up (BUp) o de abajo arriba.

Leer más

Cambio de Paradigma: Punto y seguido

Por Álvaro Cerezo 20/01/2015 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Series No hay comentarios
Cambio de Paradigma: Punto y seguido

Durante el año 2014 os hemos venido hablando de la necesidad de un reseteo de nuestras viejas realidades y la de afrontar la acción urbanística bajo un nuevo paradigma en parte articulado en la L3R. Ahora os proponemos unas ideas en claves de acción.

Leer más

Cambio de paradigma (7): Insolvencias

Por Álvaro Cerezo 30/09/2014 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Deber de conservación, Regeneración urbana 2 comentarios
Cambio de paradigma (7): Insolvencias

Actuar sobre la ciudad existente suscita la aparición de viejos problemas, vinculados con el cumplimiento de deberes, que a su vez han derivado en una deseducación inducida por las distintas administraciones. Las insolvencias son otro ejemplo de que arreglamos un problema, generando otro.

Leer más

Cambio de paradigma (3): La vivienda nunca baja

Por Álvaro Cerezo 26/06/2014 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Regeneración urbana No hay comentarios
Cambio de paradigma (3): La vivienda nunca baja

Las políticas de regeneración urbana tienen el talón de Aquiles del mito de que el valor de la vivienda nunca baja. El mito ha quedado en evidencia en estos momentos de crisis, y de manera más acusada en ámbito urbanizados degradados y necesitados de regeneración. ¿Por qué nos resistimos cuestionar…

Leer más

Para recibir nuevos posts por email


 

Sabías que…?

Abril

La sostenibilidad no es sostenible

El replanteamiento del centro de la ciudad

El IPCC revela una crisis climática intensificada (es hora de reevaluar la práctica de arquitectura para un cambio significativo)

El mito de los coches eléctricos en la transición verde

Todos los Sabías qué...?

Servicio de Documentación y Biblioteca del IVAP. Boletines de difusión selectiva de la información (DSI)

Categories

  • Orbenismo RSS
Copyright © 2022 Orbenismo | Tema por: Theme Horse | Powered by: WordPress