Os preguntareis qué pinta un cuadro de las Pinturas Negras de Goya en un blog como este. Pues porque es una de las mejores expresiones de la crudeza y violencia con que el pasado (Saturno) trata de evitar el progreso (el hijo). Dice la Wikipedia que el cuadro “representa al titán…
Hoy analizamos el carácter potestativo u obligatorio de la participación de los propietarios de suelo en las actuación urbanísticas en suelo urbano no consolidado.
Hoy analizamos la obligación de hacer que impone el planeamiento a los propietarios del suelo en que no se prevean actuaciones de urbanización o reordenación, lo que coloquialmente llamamos, suelo consolidado.
Las recientes promulgaciones y modificaciones legislativas en materia de urbanismo (Aragón, Canarias, Castilla y León y Comunidad Foral Navarra), así como el hecho de que hayan pasado más de 10 años desde la aprobación de la LS07, nos han llevado a analizar uno de los cambios fundamentales que trajo consigo…
En el post anterior de esta serie os planteábamos un listado de preguntas, la primera de las cuales no era otra que una interpelación hacia la validez de la solución habitual de incrementar el número de viviendas de manera sistemática y masiva, con la finalidad de que las plusvalías generadas…
Tras la promulgación del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSR), ¿tienen los propietarios el deber de ejecutar las actuaciones previstas en el planeamiento urbanístico o, por el contrario, tienen derecho a decidir separarse de la actuación?
Por fin! El Tribunal Supremo ha resuelto el mayor enigma del actual sistema de valoraciones: En la valoración de suelo urbanizado en que se prevea una actuación de Reforma o Renovación de la Urbanización, ¿a que se refiere el actual art. 37.3 TRLSR con «la ordenación de origen»?