• Orbenismo RSS

Orbenismo

Sobre la acción urbanística en el País Vasco

Curso sobre la actuación de regeneración urbana [15]: Lo integrado

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 04/05/2021 Curso de Regeneración Urbana No hay comentarios
Curso sobre la actuación de regeneración urbana [15]: Lo integrado

Una de las cuestiones que se percató el legislador de la L3R a la hora de intervenir en la ciudad existente fue la necesidad de superación del urbanismo físico, seguramente porque constató que gran parte de los problemas del medio urbano tiene más que ver con cuestiones que trascienden del ladrillo y…

Leer más

¿Progreso ≠ Crecimiento?

Por Gorka Cubes 02/07/2019 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Crecimiento No hay comentarios
¿Progreso ≠ Crecimiento?

Siguiendo con el amable post que Natxo y Alvaro dedicaban a mi tesis (Urbanismo Circular), os sugerimos ahora reflexionar sobre lo indivisibles o in(di)solubles de algunos conceptos maridados que bien por puro aprendizaje o por una mera cuestión antropológica, nos cuesta ver disociados. Por ejemplo los conceptos de Progreso y…

Leer más

Los retos del Derecho Urbanístico en la modernidad líquida

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 04/09/2018 Sin categoría No hay comentarios
Los retos del Derecho Urbanístico en la modernidad líquida

Leyendo a Zygmunt Bauman

Leer más

NIMBY, YIMBY y PHIMBY… y la regla de las BBB

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 08/05/2018 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Crecimiento No hay comentarios
NIMBY, YIMBY y PHIMBY… y la regla de las BBB

Vivienda buena, bonita y barata.

Leer más

[V-S] Y 10.2 Recapitulación y final

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 06/06/2017 Viabilidad vs Sostenibilidad No hay comentarios
[V-S] Y 10.2 Recapitulación y final

Última entrega de la serie sobre Viabilidad vs Sostenibilidad.

Leer más

[V-S] 8 – Las espirales de degradación y la viabilidad

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 07/03/2017 Regeneración urbana, Viabilidad vs Sostenibilidad 6 comentarios
[V-S] 8 – Las espirales de degradación y la viabilidad

¿Qué ocurre cuando un barrio o una ciudad entran en una espiral de degradación? Que tenemos que repensar todo el sistema y eso es lo que han tenido que hacer en Detroit.

Leer más

La sentencia de Txomin Enea y el Aprovechamiento Medio

Por Natxo Tejerina 20/06/2016 LvSU, guía de uso, Normativa 2 comentarios
La sentencia de Txomin Enea y el Aprovechamiento Medio

La Sentencia que anula el PGOU de Donostia en Txomin Enea por la necesidad de que el planeamiento sea igualitario puede tener consecuencias impredecibles.

Leer más

[iE] Proyectos europeos (3/3): Bottom-up

Por Álvaro Cerezo 15/03/2016 Ideas de Europa No hay comentarios
[iE] Proyectos europeos (3/3): Bottom-up

Como cierre de este pequeño glosario abordamos el tercer concepto que permea la definición y ejecución de los proyectos europeos, el cambio de modelo de gobernanza, el Bottom-Up (BUp) o de abajo arriba.

Leer más

Para recibir nuevos posts por email


 

Sabías que…?

Abril

La sostenibilidad no es sostenible

El replanteamiento del centro de la ciudad

El IPCC revela una crisis climática intensificada (es hora de reevaluar la práctica de arquitectura para un cambio significativo)

El mito de los coches eléctricos en la transición verde

Todos los Sabías qué...?

Servicio de Documentación y Biblioteca del IVAP. Boletines de difusión selectiva de la información (DSI)

Categories

  • Orbenismo RSS
Copyright © 2022 Orbenismo | Tema por: Theme Horse | Powered by: WordPress