La regeneración urbana obliga a reenfocar la actividad urbanística. Por ello, a partir de las pautas, determinaciones y técnicas descritas en los post anteriores de este curso podemos afirmar que tenemos que estar abiertos a un modo diferente de hacer urbanismo, que permitirán diseñar intervenciones diferentes de las previstas en…
Una de las causas de la degradación de nuestros tejidos urbanos es que, a consecuencia de las políticas y propaganda pública de fomento de la vivienda en propiedad, que fueron necesarias para financiar el crecimiento del parque residencial que precisaba la industrialización, es la creencia generalizada, aunque interesada, de que la…
Continuamos con la serie sobre el XI aniversario de la publicación de la LS07, haciendo una paradita en la proclamación del carácter público de la acción urbanística.
Como cierre de este pequeño glosario abordamos el tercer concepto que permea la definición y ejecución de los proyectos europeos, el cambio de modelo de gobernanza, el Bottom-Up (BUp) o de abajo arriba.