Ley de Cambio Climático y Urbanismo (2)

¿Qué efectos inmediatos y a medio plazo tiene la reciente ley de Cambio Climático y Transición Energética en las prácticas urbanísticas?
Leer más¿Qué efectos inmediatos y a medio plazo tiene la reciente ley de Cambio Climático y Transición Energética en las prácticas urbanísticas?
Leer másLa recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) obliga a un reenfoque de la actividad urbanística y amplía el ya largo listado de informes preceptivos de los planes urbanísticos y de ordenación territorial.
Leer másInterrumpimos el periodo vacacional para daros cuenta (hoy 28 de diciembre y no es una inocentada) de que el periodo de consulta pública previa sobre el nuevo Decreto de Estándares Urbanísticos finaliza el 11 de Enero próximo.
to de Estándares: Consulta pública previa">Leer másLas condiciones del nuevo planeamiento.
to v21] 10: la necesidad de una nueva ordenación y ejecución conjunta">Leer másEl actual modelo de planeamiento urbanístico procede de una época en que era impensable la volatilidad actual. En aquellas circunstancias, en que casi todo era predecible, la eficacia del planeamiento normativo compensaba sus desventajas. En cambio, en las circunstancias actuales se invierte el balance y es necesario que el planeamiento…
to v21] 7: Planificación estratégica">Leer másPara mañana, 27 de Septiembre, se ha convocado Huelga Mundial por el Clima. Aparte de secundarla, ¿podemos hacer algo como urbanistas respecto al calentamiento global?
Leer másClasificación, Situación básica, Actuaciones y el mientras tanto.
Leer másNuestros anfitriones, Natxo y Alvaro, nos invitan, con buen criterio, a prepararnos para el decrecimiento, a cambiar de paradigma. Tienen razón; tenemos que estar preparados para todo, también para el decrecimiento; no debemos de olvidar esa hipótesis.
Leer másYa es habitual que consideremos cómo puede afectar el cambio climático a los desarrollos urbanísticos pero no tanto cómo influye el crecimiento urbano en el clima.
Leer másEl planeamiento urbanístico está llamado a asumir un cambio “radical” en materia medioambiental, ¿comenzamos?
to, sostenibilidad y energía">Leer más