Todas las actuaciones urbanísticas se basan en una expectativa, la expectativa de los valores lucrativos futuros o en el incremento de valor sobre una situación precedente, y lo asumimos como un hecho natural. En las actuaciones ordinarias de transformación (TRLSR 7.1) no hacemos otra cosa, eso es la viabilidad económica…
Puede resultar sorprendente (o no) advertir sobre la obligación o no de participar en una actuación definida por el planeamiento. Por ello conviene que veámos cúal ha sido la evolución de esta determinación en nuestro ordenamiento jurídico. En el modelo clásico (LS56-LRSV98-LvSU) el deber de urbanizar emanaba de la propia clasificación del suelo,…
¿En la regulación de las intervenciones en la ciudad existente, qué normativa prevalece, la regulación de las actuaciones urbanísticas normales o la de las actuaciones sobre el medio urbano?
Reseñamos brevemente la tesis doctoral de Alvaro Cerezo cuyo título es «La actuación de Regeneración y Renovación Urbanas (aMU-RR). Nueva forma de equidistribución y gestión en suelo urbanizado en los desarrollos urbanos de los años 60 y 70 del País Vasco«.
El régimen especial de las actuaciones sobre el medio urbano. En el segundo post de esta serie señalábamos que en el seno del TRLSR existen dos regímenes diferenciados sobre las actuaciones en suelo urbanizado de carácter conjunto, el general de las actuaciones de reforma o renovación (TRLSR 7.1.a.2) y el especial…