[Pasatiempos] Una modificación insignificante de un plan tiene Evaluación Ambiental completa?
Pulsa aquí para ver la respuesta Quien parta de la creencia de que la Evaluación Ambiental no mejora las decisiones porque sólo es un papel más, resolverá la cuestión por analogía a la teoría de los derechos adquiridos: como el plan original no tuvo Evaluación por la época en que se aprobó, está exento de esa obligación. Sin embargo, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha resuelto que, dado el contenido del Plan que es objeto de modificación (con independencia de cual sea el alcance de la modificación en sí), se requiere Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria. A nosotros, el argumento nos parece irrefutable, porque la decisión de modificar solo un pequeña parte del Plan entraña la decisión de no modificar todo lo demás y esa decisión también es digna de ser evaluada. Imaginad que, efectivamente, el plan original, por ser antiguo, carezca de evaluación ambiental. Destacamos dos pasajes de la resolución: La Sala de lo Contencioso ya se pronunció en este mismo sentido en un caso similar, salvando las distancias (STSJ PV 3457/2003). Enlace a la resolución: https://ssl4.gipuzkoa.net/castell/bog/2016/01/13/c1600085.pdf
Todos los PASATIEMPOS
Natxo Tejerina
Latest posts by Natxo Tejerina (see all)
- ¿Son constitucionales nuestras leyes urbanísticas? - 17/05/2022
- No son los edificios, “¡Es la ciudad, estúpido!” - 10/05/2022
- ¿Solo hay plusvalía cuando haya incremento de edificabilidad? - 03/05/2022
- [nU] Planeamiento, sostenibilidad, materiales y residuos
- [iE] Proyectos europeos (1/3): CLLD
Este pasatiempos parece sencillo, casi se puede resolver atendiendo únicamente al enunciado: No terminaría nunca de entender como se puede determinar que una modificación es menor o incluso irrelevante desde el punto de vista medio ambiental sin evaluarlo previamente.