• Orbenismo RSS

Orbenismo

Sobre la acción urbanística en el País Vasco

¿Por qué Zorrozaurre no es una actuación de regeneración?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 22/01/2019 Deber de conservación, Derechos y Deberes: Urbanizable y No Consolidado por la urbanización, Regeneración urbana, TRLSR No hay comentarios
¿Por qué Zorrozaurre no es una actuación de regeneración?

Sobre la neo-lengua de la regeneración urbana.

Leer más

Obsolescencia de la urbanización, IBI, contribuciones especiales, carga de reurbanización y deber de conservación.

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 07/11/2017 Deber de conservación, Viabilidad vs Sostenibilidad No hay comentarios
Obsolescencia de la urbanización, IBI, contribuciones especiales, carga de reurbanización y deber de conservación.

¿Qué alternativas hay para afrontarla?

Leer más

Propiedad y Alquiler, la falsa dicotomía

Por Álvaro Cerezo 27/06/2017 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Deber de conservación, Ley de Vivienda No hay comentarios
Propiedad y Alquiler, la falsa dicotomía

¿Qué se oculta bajo el debate sobre el régimen de tenencia?

Leer más

[V-S] 5 – Me pido…

Por Natxo Tejerina y Álvaro Cerezo 31/01/2017 Deber de conservación, Viabilidad vs Sostenibilidad 2 comentarios
[V-S] 5 – Me pido…

Antes de abandonar El Bullón para abordar el tema central de esta serie hablemos de las actitudes de los protagonistas en relación con la Viabilidad económica y la Sostenibilidad de la acción urbanística.

Leer más

Ruina y Deber de conservación

Por Natxo Tejerina y Hodei Zenikaonaindia 05/04/2016 Deber de conservación, Deber de conservación, Normativa 2 comentarios
Ruina y Deber de conservación

Una reciente sentencia del TSJ PV analiza el deber de conservación de la edificación y la excepción al mismo por ruina del edificio.

Leer más

[Cambio de Paradigma] El mayor problema de la regeneración es… las subvenciones!!!

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 17/11/2015 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Deber de conservación, Regeneración urbana No hay comentarios
[Cambio de Paradigma] El mayor problema de la regeneración es… las subvenciones!!!

O como empezar a no ir en dirección contraria.

Leer más

Ley vasca de Vivienda (2): Edificación y conjuntos urbanos y rurales

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 07/07/2015 Deber de conservación, ITE, Ley de Vivienda, Normativa, Regeneración urbana No hay comentarios
Ley vasca de Vivienda (2): Edificación y conjuntos urbanos y rurales

Hoy abordamos la regulación de la rehabilitación y de la intervención en los edificios así como el tratamiento de la intervención en “los conjuntos urbanos y rurales” en la recientemente publicada Ley 3/2015 de Vivienda del País Vasco.

Leer más

Deber de conservación (y 3): Nueva naturaleza

Por Natxo Tejerina 02/09/2014 Deber de conservación, Deber de conservación No hay comentarios
Deber de conservación (y 3): Nueva naturaleza

El clásico Deber de Conservación ha ido ganando contenidos y ampliado su límite cuantitativo, pasando a tratarse de un deber cualitativamente diferente.

Leer más

Deber de conservación (2): Obras exigibles

Por Natxo Tejerina 01/07/2014 Deber de conservación, Deber de conservación 1 comentario
Deber de conservación (2): Obras exigibles

Las obras a que obliga el deber de conservación han ido ampliándose hasta llegar a la situación actual. Conviene analizar cómo ha evolucionado este deber.

Leer más

Deber de conservación (1): Cuantía máxima

Por Natxo Tejerina 18/03/2014 Deber de conservación, Deber de conservación, Derechos y deberes No hay comentarios
Deber de conservación (1): Cuantía máxima

El deber de conservación de los edificios tiene, entre otros, el límite de que la inversión no resulte antieconómica, es la llamada ruina económica. La normativa legal establece la cuantía a partir de la cual las reparaciones no son económicas; la L3R ha modificado el TRLS elevando significativamente esta cuantía.

Leer más

Para recibir nuevos posts por email


 

Sabías que…?

Abril

La sostenibilidad no es sostenible

El replanteamiento del centro de la ciudad

El IPCC revela una crisis climática intensificada (es hora de reevaluar la práctica de arquitectura para un cambio significativo)

El mito de los coches eléctricos en la transición verde

Todos los Sabías qué...?

Servicio de Documentación y Biblioteca del IVAP. Boletines de difusión selectiva de la información (DSI)

Categories

  • Orbenismo RSS
Copyright © 2022 Orbenismo | Tema por: Theme Horse | Powered by: WordPress