¿Por qué Zorrozaurre no es una actuación de regeneración?

Sobre la neo-lengua de la regeneración urbana.
Leer más¿Qué alternativas hay para afrontarla?
Leer más¿Qué se oculta bajo el debate sobre el régimen de tenencia?
Leer másAntes de abandonar El Bullón para abordar el tema central de esta serie hablemos de las actitudes de los protagonistas en relación con la Viabilidad económica y la Sostenibilidad de la acción urbanística.
Leer másUna reciente sentencia del TSJ PV analiza el deber de conservación de la edificación y la excepción al mismo por ruina del edificio.
Leer másO como empezar a no ir en dirección contraria.
Leer másHoy abordamos la regulación de la rehabilitación y de la intervención en los edificios así como el tratamiento de la intervención en “los conjuntos urbanos y rurales” en la recientemente publicada Ley 3/2015 de Vivienda del País Vasco.
Leer másEl clásico Deber de Conservación ha ido ganando contenidos y ampliado su límite cuantitativo, pasando a tratarse de un deber cualitativamente diferente.
Leer másLas obras a que obliga el deber de conservación han ido ampliándose hasta llegar a la situación actual. Conviene analizar cómo ha evolucionado este deber.
Leer másEl deber de conservación de los edificios tiene, entre otros, el límite de que la inversión no resulte antieconómica, es la llamada ruina económica. La normativa legal establece la cuantía a partir de la cual las reparaciones no son económicas; la L3R ha modificado el TRLS elevando significativamente esta cuantía.
Leer más