• Orbenismo RSS

Orbenismo

Sobre la acción urbanística en el País Vasco

¿Por qué la producción de suelo para vivienda no debe ser el objetivo prioritario del plan urbanístico?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 31/05/2022 A dónde Vamos?, Crecimiento, Planeamiento v21, Viabilidad vs Sostenibilidad No hay comentarios
¿Por qué la producción de suelo para vivienda no debe ser el objetivo prioritario del plan urbanístico?
Leer más

No son los edificios, “¡Es la ciudad, estúpido!”

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 10/05/2022 A dónde Vamos?, Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Obsolescencia y sostenibilidad urbana No hay comentarios
No son los edificios, “¡Es la ciudad, estúpido!”

¿Seguimos sin leer el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles?

Leer más

La intervención urbanística sobre el medio urbano. Cuanto más, menos

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 26/04/2022 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Regeneración urbana, Sin categoría No hay comentarios
La intervención urbanística sobre el medio urbano. Cuanto más, menos

Seguimos sin cruzar el Rubicón.

Leer más

¿Quién puede hacer una ITE?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 08/03/2022 ITE, Ley de Vivienda, Normativa No hay comentarios
¿Quién puede hacer una ITE?

La STSJ PV 2818/2021 (26/10/2021) vs STS 73/2022 (18/01/2022).

Leer más

Tiempos de taxonomía ¿Cuánto hay de Regenwashing?

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 01/02/2022 Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Curso de Regeneración Urbana, Regeneración urbana, TRLSR No hay comentarios
Tiempos de taxonomía ¿Cuánto hay de Regenwashing?

Los problemas de identificación y clasificación no son exclusivos de la energía.

Leer más

El Gran Juego de Navidad de Orbenismo 2021

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 21/12/2021 Pasatiempos No hay comentarios
El Gran Juego de Navidad de Orbenismo 2021

¿Caerás con tu Plan?

Leer más

El óptimo de Pareto de la vivienda y las intervenciones territoriales sobre la oferta y la demanda

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 09/11/2021 A dónde Vamos?, Crecimiento No hay comentarios
El óptimo de Pareto de la vivienda y las intervenciones territoriales sobre la oferta y la demanda

¿No nos falta plantear algo?

Leer más

Los Planes y la suficiencia y disponibilidad de agua

Por Natxo Tejerina y Álvaro Cerezo 02/11/2021 no-Urbanismo [nU], Normativa, Sin categoría, TRLSR No hay comentarios
Los Planes y la suficiencia y disponibilidad de agua

¿Qué planes necesitan constatar la suficiencia y disponibilidad de recursos hídricos?

Leer más

La Política general de Vivienda, una solución “autónoma” o una solución sostenible en el seno de lo urbano

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 19/10/2021 Ley de Vivienda, Normativa, Sin categoría No hay comentarios
La Política general de Vivienda, una solución “autónoma” o una solución sostenible en el seno de lo urbano

Llamada a las propuestas en sede parlamentaria.

Leer más

Plan España 2050 y la regeneración urbana

Por Álvaro Cerezo y Natxo Tejerina 21/09/2021 A dónde Vamos?, Cambio de paradigma (Regeneración Urbana), Regeneración urbana No hay comentarios
Plan España 2050 y la regeneración urbana

¿Hay alguna estrategia para la regeneración urbana a medio o largo plazo?

Leer más

  • « Anterior

Para recibir nuevos posts por email


 

Sabías que…?

Abril

La sostenibilidad no es sostenible

El replanteamiento del centro de la ciudad

El IPCC revela una crisis climática intensificada (es hora de reevaluar la práctica de arquitectura para un cambio significativo)

El mito de los coches eléctricos en la transición verde

Todos los Sabías qué...?

Servicio de Documentación y Biblioteca del IVAP. Boletines de difusión selectiva de la información (DSI)

Categories

  • Orbenismo RSS
Copyright © 2022 Orbenismo | Tema por: Theme Horse | Powered by: WordPress