Decreto 117/2018, nuevo de Decreto de la ITE en el País Vasco ¿De verdad?

Modificaciones y algunos comentarios sobre el nuevo Decreto ITE.
Leer másModificaciones y algunos comentarios sobre el nuevo Decreto ITE.
Leer másUno de los problemas de la regeneración urbana es uno de los problemas “eternos” del urbanismo, y que no es otro que el de la errónea o interesada concepción del derecho de propiedad, un derecho de régimen estatutario donde muchos reclaman derechos y muy pocos cumplen deberes, al menos en los…
Leer másVence el plazo de transitoriedad para la exigibilidad de las condiciones de accesibilidad en espacios y edificaciones existentes.
Leer másLa ley especial, la ampliación de deberes y las actuaciones urbanísticas en la ciudad existente.
Leer másVolvemos a la interesantísima Sentencia del TSJPV sobre Txonta. Hoy sobre la cuestión que dio lugar a la anulación de la modificación del PGOU: La falta de viabilidad económico-financiera.
Leer másRecientemente hemos estado analizando en qué supuestos el propietario de suelo esta obligado a ejecutar los planes urbanísticos municipales y cuándo tiene la facultad de elegir entre quedarse al margen o tomar parte en la actuación urbanística. Hoy analizamos las consecuencias económicas de las diferentes situaciones y, en su caso, de las opciones…
Leer másLas idas y venidas de la ITE
Leer másUna reciente sentencia del TSJ PV analiza el deber de conservación de la edificación y la excepción al mismo por ruina del edificio.
Leer másEl pasado sábado entró en vigor la Ley de Vivienda y a pesar de que por parte del Gobierno se hizo pública la intención de interponer recurso de inconstitucionalidad a varios artículos, ha vencido el plazo de 3 meses sin noticias del mismo.
Leer másActuar sobre la ciudad existente suscita la aparición de viejos problemas, vinculados con el cumplimiento de deberes, que a su vez han derivado en una deseducación inducida por las distintas administraciones. Las insolvencias son otro ejemplo de que arreglamos un problema, generando otro.
Leer más