[Planeamiento v21] 13: Medir en tiempos revueltos
![[Planeamiento v21] 13: Medir en tiempos revueltos [Planeamiento v21] 13: Medir en tiempos revueltos](http://orbenismo.es/wp-content/uploads/2020/07/lbd-logo-700x290.png)
Sobre indicadores y el Big vs Little data.
Leer másSobre indicadores y el Big vs Little data.
Leer másO la parálisis por análisis.
Leer másPor otro tipo de planeamiento más flexible y adaptable a las circunstancias.
Leer másLa delimitación espacial del nuevo planeamiento, ¿2 escalas? ¿2 instrumentos?
Leer másEl actual modelo de planeamiento urbanístico procede de una época en que era impensable la volatilidad actual. En aquellas circunstancias, en que casi todo era predecible, la eficacia del planeamiento normativo compensaba sus desventajas. En cambio, en las circunstancias actuales se invierte el balance y es necesario que el planeamiento…
Leer másLos planes que estamos haciendo se corresponden con el ADN de la LS56 con su especulación del suelo; sin embargo, todo ha cambiado: las necesidades, los retos y el marco legal.
Leer másContinuamos con la serie sobre cómo deberían ser los planes urbanísticos actuales (Planes.v21) cerrando con este post la primera fase de la serie dedicada al diagnóstico del urbanismo que practicamos (el que hemos dado en llamar Planes.v56). Nos vamos a detener en la cuantificación de la oferta residencial intentando centrarnos…
Leer másEuskadi cuenta con una herramienta que le protegió de los efectos más devastadores sobre el territorio de las burbujas y que, con un poco más de perspectiva temporal, ha servido para preservar el territorio, sobre todo, en comparación con las comunidades limítrofes. La respuesta a los problemas actuales requieren su actualización…
Leer más